Cada miércoles subimos un nuevo programa, donde hablamos de finanzas personales, inversión, y del sutil arte de cómo dominar al dinero y que el dinero no nos domine a nosotros.
Nos podés seguir en Ivoox o en Apple Podcasts para escuchar desde tu reproductor de podcast favorito. También estamos en Spotify. Neurona Financiera te sigue a todas partes.
Últimos episodios
208. Organizar una mudanza, una visión personal
Hace 6 meses me mudaba de un apartamento a una casa en el interior. Dicen que una mudanza, cambiar de trabajo y tener hijos son las cosas que más nos generan estrés (yo le agregaría el perro que no me
Hoy no es un día más… es un día especial
Hace poco más de 22 años entraba a a trabajar en una empresa que me formó como profesional y como individuo. Una empresa que me
207. Salario emocional: más allá del dinero
Hablando con muchos empresarios es normal escuchar una queja recurrente: "Qué difícil es conseguir empleados buenos" La pregunta que me hago ahí es si lo
La sensación de quitarse una mochila muy pesada de arriba
A veces me pasa que me cuesta mucho expresar con palabras algunas cosas. Siento que me quedo corto, que no puedo trasmitir bien lo que
206. Finanzas personales: más que educación financiera
La educación financiera está de moda y eso es genial. Muchas veces se confunde educación financiera con Finanzas Personales, pero en realidad son cosas distintas.
Las historias que nos contamos a nosotros mismos
La semana pasada me llega un mensaje de Paola, una amiga de la República de San José de Mayo con un link a un podcast.
205. Los 7 hábitos de las finanzas personales
Somos nuestros hábitos. Somos aquellas acciones y pensamientos que realizamos de manera repetida sin fricción. Hábitos sanos nos hacen personas sanas, hábitos destructivos nos llevan
El modelo negativo: ¿A quién no me quiero parecer?
Existe una práctica casi innata en el ser humano que es la de seguir modelos. Tomamos una persona (o la imagen que tenemos de esa
204. Analizando opciones de inversión de un Banco
Quizás es porque eres escucha de este podcast o quizás porque lo leíste por ahí pero seguramente llegaste a una concusión: tengo que comenzar a
Capitalizando el sentirse incómodo (cada tanto)
Hola! Por acá (Uruguay) estamos viviendo la semana más fría en lo que va del año. Justo ayer miércoles tuve que venir a Montevideo por
203. ¿Qué está pasando en los mercados? Con Andrés Buela
Dicen que lo importante no es saber, sino saber a quién preguntar. Este año viene siendo bastante oscuro para los mercados bursátiles, en otras palabras
Lo mejor de la vida
Te quiero contar algo que me pasó el fin de semana. Quizás te pueda aportar algo… Resulta que tuvimos qué hacer en familia un viaje
202. ¿En qué guardo el dinero para que no pierda valor en un contexto de Inflación?
Hay pocos factores claves en esto de tener las finanzas sanas. Uno de estos factores es el fondo de emergencia, herramienta imprescindible de cualquier persona
Nuestro activo más valioso
Hace unos cuantos años leí un libro que tenía esta frase: El miedo mata la mente. El miedo es la pequeña muerte que conduce a
Sobre amaneceres y decisiones importantes
Hace 5 meses, junto con mi familia hicimos una jugada muy importante en nuestro estilo de vida. Abandonamos la ciudad y nos fuimos a un
201. Ser empleado vs ser tercerizado y facturar
En Uruguay se ha transformado en una práctica común al contratar una persona por parte de una empresa, que le pidan que facture en vez
200. El futuro de Neurona Financiera
Y un día llegamos a los 200 episodios de Neurona Financiera En este episodio, que para mi es muy especial, les quiero contar como tomé
199. ¿Porqué están aumentando los precios de todo?
Si te da la impresión que cada ves gastas mas dinero, a pesar de que siempre compres lo mismo, quiero que sepas que no es
198. Imagen, vestimenta y finanzas personales con Noeh Liñeiro
Luego de ver y analizar cientos de registros de gastos de diversas personas puedo decir con autoridad que el rubro de vestimenta suele tener un