Cada miércoles subimos un nuevo programa, donde hablamos de finanzas personales, inversión, y del sutil arte de cómo dominar al dinero y que el dinero no nos domine a nosotros.
Nos podés seguir en Ivoox o en Apple Podcasts para escuchar desde tu reproductor de podcast favorito. También estamos en Spotify. Neurona Financiera te sigue a todas partes.
132. Las fórmulas mágicas no existen
Llega un momento en la vida de una persona donde toma conciencia de que hay un aspecto de su vida que tiene que mejorar: su salud, su peso, sus relaciones, sus finanzas, etc
No importa el aspecto que sea, algún suceso nos hace tomar real conciencia de que tenemos que cambiar de rumbo, porque sino vamos a terminar mal.
Entonces comenzamos a buscar una solución… y ahí están ellas, esperándonos para auxiliarnos.
Las fórmulas mágicas!
Promesas de que podemos en poco tiempo y con relativo esfuerzo vamos a poder solucionar nuestro problema.
Las fórmulas mágicas no existen, las fórmulas mágicas son los padres.
Pero de todas formas nos encantan y nos atraen. ¿Cuál es la razón?
En este episodio vamos a hablar de las fórmulas mágicas y voy a proponer una estrategia que ha funcionado a lo largo de los años que dista de una solución rápida a cualquier problema.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
131. El problema de la comida
¿Qué comemos hoy?
Seguramente esta pregunta se repita a lo largo y ancho del mundo, día tras día en la mayoría de los hogares.
En este episodio hablamos del problema la comida y vemos una estrategia que nos va a permitir ganar salud, tiempo, paz mental y dinero.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
130. Gastar menos revalorizando nuestro año
¿Te pasó alguna vez de que llega el final del año y en tu cabeza resuenan frases como estas:”Qué rápido que pasó el año”
“Me parece que fue ayer que fue enero”
“Este año no hice nada”
Tengo una teoría y es que nuestro cerebro nos hace olvidarnos de todo lo que hicimos en el año, las cosas lindas y las feas, lo que le da sentido a la vida.
Y mi teoría dice que eso nos hace gastar más dinero, porque intentamos llenar vacíos con consumo.
Por eso quiero dejar una herramienta super concreta que nos puede ayudar a luchar contra ese impulso de consumo, algo super sencillo pero no por eso menos valioso
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
129. ¿Chau 2020, hola 2021?
Tu bandeja de entrada debe estar repleta de mensajes donde se despide el 2020 y se da la bienvenida al 2021.
Se habla del 2020 como el peor año de la humanidad en la historia reciente y se mira el 2021 con la esperanza de un nuevo comienzo.
Acá viene la cachetada de realidad, el 1/01/2021 vamos a estar exactamente igual que el 31/12/2020.
No hay magia, no hay cambios místicos por un día en el calendario.
Es un símbolo que podemos usar a nuestro favor, pero depende de nosotros.
La parte buena es que eso no importa.
Porque el año, la pandemia, no depende de nosotros y por eso no es algo que debería ocuparnos.
De eso hablamos en este, el último episodio del año y de paso les cuento mi 2020 y lo que espero hacer en el 2021.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
128. Especial de Navidad
Los adultos solemos olvidar el real sentido de la navidad.
Y en este año me parece que es importante hablar de eso, creo que lo necesitamos.
En este episodio, de los mas lindos de todo el universo podcastil de Neurona Financiera me acompañan Máximo y Matilde (mis hijos) para hablar del real sentido de la navidad.
Muy feliz navidad para todos!
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
127. Técnicas Ninjas para PYMES
En este episodio vemos algunas técnicas ninja que implementamos junto con una emprendedora para lograr que su facturación creciera un 300%
No hay grandes secretos
Solo estrategias ninja.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
126. Vacaciones, benditas vacaciones
Vacaciones, benditas vacaciones.
Pongamos a trabajar la neurona financiero y demos otra mirada a este ritual anual.
¿Son un gasto o una inversión? ¿Siempre implican gastar fortunas?
En este episodio nos metemos de lleno en el tema y damos un paso mas en algo que parece obvio pero que no lo es tanto.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
125. Historia de un emprendimiento fallido
Emprender es una aventura. A veces sale bien y a veces sale mal.
En este episodio vamos a escuchar la historia de Joaquín.
Una historia que salió mal, pero que nos deja una cantidad de lecciones super importantes.
Un episodio cargado de valor para sacar apuntes y aprender.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
124. Herramientas para saber negociar
En nuestra vida vamos a tener que negociar casi siempre.
Pero no sabemos hacerlo, al menos no lo hacemos del todo bien.
En este episodio vemos algunas herramientas prácticas que nos van a transformar en mucho mejores negociadores.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
123. Consejos no solicitados para jovenes
¿Tenés 20 años y querés saber en qué invertir?
Bueno, de eso NO vamos a hablar en este episodio.
Pero si te voy a dar un par de consejos no solicitados que a mi me hubiera encantado escuchar cuando tenía tu edad.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
122. ¿Invertir en hipotecas?
Cuando pensamos en una hipoteca, lo primero que se nos viene a la mente es la casa propia.
Pero un crédito hipotecario, es pedir dinero prestado teniendo como garantía un inmueble.
Y el que presta dinero, podemos ser nosotros.
Ahora ¿Estamos dispuestos a jugar ese partido?
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
121. ¿Estás preparado para una emergencia?
No podemos predecir el futuro, pero podemos prepararnos para lo imprevisto.Cosas como que se rompa un caño del baño, que te choquen el auto, que te roben o pierdas la billetera puede arruinar tu día, tu mes y tu estado de ánimo.A menos que estamos preparados.
En este episodio, vemos una herramienta práctica para no sufrir estrés en caso de imprevistos.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
120. Un año democratizando las inversiones
Hace un año nacía El Club del Inversor un proyecto, un emprendimiento que busca nuclear a personas que sean entusiastas de las inversiones, que sepan poco, mucho o nada pero que quieran rodearse de pares.
El poder de la comunidad.
En un año pasó mucha agua por debajo del puente.
En este episodio me acompaña Nicolás Rodriguez con quién llevamos adelante este proyecto.
Un año de aprendizaje, de experiencias de anécdotas en tan solo una hora de podcast (se nos fue largo)
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
119. Un plan B para nuestro retiro
Estamos en problemas.
La gente vive más y tiene menos hijos.
Y eso es un problema?
Lo es, desde que la mayoría de los sistemas previsionales parten de la base que son los trabajadores en actividad que sustentan la jubilación de los retirados.
En otras palabras, no da el aporte de los trabajadores, que son menos, para pagar la jubilación de retirados, que viven mas.
Estamos en problemas.
En este episodio hablamos un producto que nos permite tener un plan B ara nuestro retiro.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
118. Socios: todo lo que hay que saber al respecto
Socios, pueden ser lo que haga que un negocio exista por la unión de fuerza complementarios, puede ser lo que haga que una empresa crezca a doble de velocidad o puede ser lo que lleve a la ruina a un emprendimiento.
Entender que es un acuerdo de socios es clave si se quiere que la relación sea sana y dure mucho tiempo.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
117. La casa propia: pensando fuera de la caja
Muchas personas tienen como objetivo financiero tener la casa propia.
Existe un atajo para cumplir ese sueño. Pensar fuera de a caja, buscar opciones no tradicionales.
En este episodio repasamos algunas de las opciones no tradicionales de construcción que nos pueden dar la opción de reducir los costos de construcción y conseguir nuestra casa propia mucho antes de lo que pensamos.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
116. Vestimenta, consumo y felicidad
Muchas personas gastan mucho dinero en ropa, muchos más del que pueden.
Hay razones justificadas para hacerlo y de las otras.
En este episodio charlamos sobre las razones de porque gastamos tanto en ropa y cómo podemos solucionarlo.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
115. ¿Te irías a vivir al interior del país?
Gonzalo es de Artigas, en el norte de Uruguay. El siempre tuvo claro que el día que se jubile se iba a ir para allá.
Las ventajas son muchas, lo financiero está en la balanza. Es que, en sus palabras, el dinero rinde más en el interior.
En un escenario post COVID donde la el tener que ir a una oficina no parece algo totalmente necesario para muchos, vale la pena pensar como Gonzalo, pero sin esperar al momento de la jubilación.
En este episodio analizamos las ventajas y desventajas de irse a vivir a una ciudad o pueblo del interior del país, escapando de las grandes ciudades.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Compartir:
114. La trampa del supermercado
¿Tienes la impresión de que ir al supermercado es caer en una trampa que tiene como objetivo dejarte sin un billete en el bolsillo?
Tienes razón, el supermercado está diseñado para eso, o al menos la mayoría de ellos.
En este episodio hablamos de la trampa del supermercado y cómo no caer en ella.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS