Invertir genera curiosidad.
Muchas personas buscan en la inversión un camino rápido para hacer dinero y por eso son frecuentemente estafadas por oportunistas.
Pero antes de invertir hay un par de cosas que tenemos que tener claras que nos van a marcar una diferencia sustancial.
¿Qué es realmente invertir?
¿Para qué quiero invertir?
¿Qué recursos estoy dispuesto a invertir?
¿Qué clase de inversor quiero ser?
Sobre este punto les cuento lo que hemos aprendido gracias a la experiencia del clubdelinversor.uy donde cientos de inversores de todo tipo comparten su conocimiento, ganadas y perdidas.
Entonces, si ya están invirtiendo o si quieren empezar a invertir, este episodio les va a ayudar en ese camino.
Suscribirse Google Podcasts | Spotify | RSS
Muchas gracias por sus 5 estrellas en Itunes, por sus comentarios y me gustas de Ivoox o Youtube por los comentarios en neuronafinanciera.com o por escuchar en Spotify!
Recuerda que si necesitas ayuda para construir tu plan financiero personal quizás mi plan de formación te pueda ayudar. Puedes ver de que se trata en http://planfinancieropersonal.com
Nos vemos el próximo miércoles con otro episodio que nos ayude a desarrollar nuestra Neurona Financiera
Una respuesta
Hola Rodrigo: tengo 67 años, ya sin apetito de ir a tomar clases, pero me interesa poner.lo poco q tengo en otro lugar q no sea el banco q no te da nada. Cn una prima estoy escuchando unos cursos, pero muchas cosas no entiendo. Soy jubilada, no es mucho lo q tengo, pero quizàs lo bueno sería intentar q se mueva en otro nivel. Cuando lo sepa te cuento. Gracias por tu charla