Un sistema paso a paso para tomar control de tu realidad financiera, planificar tu futuro y vivir una buena vida.
Unete a la lista de espera y serás de los primeros en enterarte cuando los cupos abran nuevamente
«El PFP trasciende ampliamente la anotación de gastos y el control de las finanzas personales, el programa ayuda integralmente a mejorar la relación con el dinero y la visión de largo plazo»
Constanza Boix
¿Cómo enfrentan su vida financiera las personas?
La mayoría vive en piloto automático, corriendo atrás del dinero como un Zombie corre detrás de en apetitoso cerebro, sin siquiera pensar qué es lo que están haciendo o la razón de hacerlo.
La mayoría de las personas sufren estrés por dinero, se enferman por dinero y hasta comprometen su integridad por dinero.
La mayoría de las personas no sabe relacionarse con el dinero.
Gestionar el dinero es una de las habilidades más importantes en nuestra vida adulta y jamás nadie nos la enseña.
Y así muchos llegan a su adultez arrepentidos de sus decisiones pasadas y sintiendo que la vida que vivieron no era la vida que querían vivir.
¿Hay algo peor que arrepentirse de cómo vivimos la vida?
Pero… ¿Porqué pasa esto?
Las razones son muchas…
de nuestros padres que a su vez aprendieron de sus padres, y así seguimos cometiendo los mismos errores que ellos.
pero que la sociedad normaliza. Y así hacemos cosas por imitación que no nos ayudan en nuestro camino
Dejamos de ver el dinero como un medio y se tranformó en el objetivo sin parar a pensar el «para que»
Actuamos por instinto, reaccionamos a lo que nos pasa y no paramos a diseñar la vida que quisiéramos vivir.
Quizás eres de los que se preguntó como hacer las cosas diferentes.
Quizás hayas intentado mejorar tu gestión financiera porque el dinero no te deja dormir tranquilo.
Pero en un mundo de exceso de información es difícil saber por donde comenzar…
Creo que llegó la hora de que me presente…
Hola, soy
Rodrigo Álvarez
Me dedico a ayudar a personas a usar el dinero como herramienta para vivir una buena vida, que dejen de sufrir estrés y que puedan alcanzar sus objetivos.
En el 2013 creé Neurona Financiera para compartir mi propio proceso de aprendizaje.
Desde entonces he escrito dos libros, Finanzas Ninja y Neurona Financiera, he dado charlas en eventos y empresas en varios países y soy el host del Podcast de Neurona Financiera que tiene más de 5 millones de reproducciones habiendo estado en el TOP10 de Uruguay, Chile y Argentina.
He capacitado a más de 7000 personas en temas relacionados con finanzas.
Provengo de una contexto humilde, soy el menor de tres hermanos de una típica familia de clase media, donde mi padre era el jefe de hogar a costas de dos trabajos y mi madre era ama de casa.
A los 20 años comencé a trabajar, mientras estudiaba ingeniería, en la industria del desarrollo de software.
Disciplina que me encanta pero que tiene como contra cara que es super demandante, donde se trabaja incontables horas bajo mucha presión.
A medida que crecía en la organización, ganaba más responsabilidades y con eso también más dinero, sin embargo siempre parecía insuficiente, siempre tenía la sensación de que no alcanzaba y tener deudas parecía algo normal, aunque eso no me hiciera sentir que avanzaba.
Ante ojos externos la situación parecía perfecta: un trabajo en una gran empresa que me hacía viajar por el mundo alojándome en hoteles con muchas estrellas y comiendo en en los mejores restaurantes, un sueldo muy por arriba de la media del mercado y un montón de beneficios… pero por dentro yo me sentía sumamente angustiado, siempre necesitaba más.
Un día, al cumplir los 30 años, mi vida cambió radicalmente de un día para el otro.
Una separación de pareja me hizo tomar una de las mejores decisiones que tomé en mi vida: renunciar a todo aquello que había conseguido luego de trabajar 10 años en la industria de Software (incluyendo una casa) para decidir comenzar desde cero.
Y así fue que un martes de noche, mientras miraba el techo de mi antiguo dormitorio en la casa de mis padres, decidí diseñar la vida que quería vivir y usar el dinero como herramienta para lograrlo sin que sea el objetivo en si mismo
A partir de ese momento, y por más de 10 años me he dedicado al estudio de la relación del ser humano con el dinero, lo que me llevó a profundizar en distintas disciplinas como la psicología del dinero, antropología, la economía del comportamiento, las finanzas, las inversiones, la economía, la gestión de proyectos y hasta la filosofía.
Hoy puedo decir que vivo la vida que quiero vivir, la vida que diseñé vivir.
Nos radicamos junto con mi familia en un lugar cerca de la playa y el campo, con amaneceres hermosos y atardeceres de ensueño.
Soy el dueño de mi tiempo y de mi agenda, puedo ir a buscar y a llevar a mis hijos a la escuela, entrenar a mediodía o ir a caminar a la playa luego del almuerzo.
Dedico mi tiempo y energía en ayudar a otros a planificar su vida para que el dinero deje de ser un factor de estrés y pase a ser una herramienta para alcanzar sus objetivos vitales.
Tengo la convicción que con las estrategias adecuadas, la formulación de un plan y el seguimiento del mismo podemos conseguir esos objetivos que anhelamos sin importar dónde estemos hoy.
La clave está en combinar conocimiento financiero y planificación estratégica.
Pero el camino no fue fácil, cometí muchos errores, en parte por el exceso de información disponible y también por seguir comportamientos que la sociedad normaliza pero que nos perjudican más de lo que nos ayudan.
Todos estos años me he dedicado a desarrollar, aplicar, probar y mejorar un sistema, el mismo sistema que usé yo para cambiar mi vida, el sistema que es el trabajo de mi vida.
Bienvenido al
Un sistema probado por cientos de personas que te permitirá diseñar la vida que quieres vivir y construir un plan para alcanzarla, usando el dinero como lo que es: una herramienta
Al ser parte del PFP podrás:
Entender los errores más comunes que las personas cometen con el dinero y cómo solucionarlos.
Diseñar, por medio de un paso a paso, como sería la vida que te gustaría vivir.
Construir un plan para llegar a esa vida utilizando metodologías probadas que no se suelen usar en finanzas personales.
Dar seguimiento al plan por medio de hábitos de control, para que no caiga en el olvido.
Tener el conocimiento financiero para usar el dinero en nuestro beneficio.
No caer en las trampas más comunes que dejan a la mayoría de las personas en la ruina.
Ver las inversiones de una forma sencilla, sin caer en conceptos erroneos más de Hollywood que de la realidad.
Entender el rol que tienen las inversiones en nuestro plan y aprender a realizarlas.
Tener un control de nuestra realidad financiera para poder tomar decisiones que no estén basadas en sensaciones.
Aprender a ganar más dinero de una forma sistemática, sin fórmulas mágicas
Dejar de sufrir estrés por situaciones que escapan a tu control y poner el foco en lo que si puedes hacer.
Lograr llegar a fin de mes con posibilidades de ahorrar y ver el futuro con optimismo.
Rodearte de gente como vos, que está dispuesta a apagar el piloto automático y tomar las riendas de su vida.
Al ser parte del PFP podrás
Entender tu realidad financiera
Saber exactamente tu situación actual y entender cuales son los aspectos que tienes que mejorar para conseguir tus objetivos.
Medir tu evolución a lo largo del tiempo par ver tu avance.
Sentir seguridad en cada acción que hagas
Sabrás si tus acciones estarán alineadas con tu plan, lo que te ayudará a tomar las decisiones correctas con tranquilidad y certeza.
Así reducirás de manera significativa el estrés.
Generar un sistema de gestión propio
Y desarrollar los hábitos adecuados para seguir tu sistema bajo la premisa de que tus objetivos pueden cambiar en cada momento y está bien que así sea.
Este es el itinerario de nuestro viaje
Módulo 1
Nuestra relación con el dinero y su importancia
Antes de comenzar necesitamos entender qué significa realmente el dinero para nosotros.
Para eso ahondaremos en nuestros paradigmas y buscaremos como se construyeron.
El objetivo será hacer un cambio consciente de paradigmas para que comencemos a ver el dinero como una herramienta.
Módulo 2
Definiendo nuestros objetivos
Definir objetivos financieros es sumamente difícil, usualmente o no lo hacemos o lo hacemos mal.
En este módulo vamos a seguir un paso a paso para conseguir objetivos realistas, alcanzables y motivantes que sean nuestra brújula y que estén alineados con nuestros valores.
Módulo 3
Herramientas financieras
En este módulo veremos la mecánica del dinero. Aprenderemos todos los conceptos necesarios para entender cómo funcionan las finanzas.
Veremos al detalle mecanismos de endeudamiento y cuando vale la pena usarlos, aprenderemos a llevar un registro de gastos, determinaremos nuestro estado de salud financiero, evaluaremos como hacer un presupuesto y mucho más.
Módulo 4
Inversiones
Entenderemos que es invertir y veremos que lugar tienen las inversiones dentro de nuestro plan para conseguir nuestros objetivos.
Módulo 5
Construcción del Plan
En este módulo vamos a construir nuestro plan viendo metodologías de gestión de proyecto que no se suelen utilizar para las finanzas personales.
Vamos a configurar los hábitos que deberán acompañarnos por el resto de nuestra vida
Módulo 6
Acelerando el Plan
Vamos a aprender cómo poner más gasolina al plan para avanzar más rápido, en otras palabras vamos a ver cómo ganar más dinero.
Eso incluye cómo pedir un aumento de sueldo, como cambiar de trabajo o cómo generar ingresos extras con nuestras habilidades.
Módulo 7
Filosofía Financiera
Llegado a este punto deberíamos darnos cuenta que este programa busca construir una filosofía de vida, por eso es más que un curso.
Ahora bien, que podemos aprender de los filósofos de antaño que se metieron a estudiar el mundo del dinero y de como nos relacionamos con él.
Cuaderno de Trabajo
Pero no todo es teoría
Por eso tienes este libro de 119 páginas que cubre cada una de las lecciones y nos da ejercicios prácticos para ir construyendo el camino a medida que vamos avanzando en el programa.
Especialmente diseñado para tomar acción y que pongas manos a la obra.
Dos encuentros semanales en vivo
para acompañarte en tu proceso
La estadística dice que solo un 15% de las personas que hacen cursos online logran terminarlos.
Por eso este programa es mixto, por un lado hay módulos en formato video y los ejercicios del cuaderno de trabajo que son la piedra angular del sistema.
Luego tenemos dos instancias online y en vivo a la semana, los martes a las 19:00 y los Jueves a las 9 AM, hora de Uruguay, que también se graban y se suben a la plataforma privada del PFP.
En estas instancias, que son opcionales, repasamos el contenido de cada módulo y apuntamos a dudas puntuales que hayan surgido.
Además tendrás acceso a las grabaciones de las instancias pasadas (y futuras) del PFP.
El PFP no es un curso, es un programa de formación permanente que te da acceso de por vida a contenido actualizado y a una comunidad de respaldo.
Un grupo de personas que crece y te ayuda
Además tendrás acceso a una comunidad de personas como vos con las cuales podrás hablar de dinero en un ambiente de confianza y respeto.
Participa de los desafíos, busca Accountability partner, intercambia ideas con la comunidad de Neurona Financiera, analiza mecanismos y portafolios de inversión y mucho más.
¿Qué dicen las personas que son parte del PFP?
Y si necesitas que te acompañe en el proceso de forma individual para acelerar tu proceso, podemos hacerlo!
Únete y comienza el camino
Los precios están expresados en dólares americanos y se puede financiar (pero te pido que estés seguro que si lo haces eso no te comprometa)
Dentro del programa tendrás acceso a:
Es un curso en si mismo sobre inversiones, donde aprenderás a calcular el objetivo de tu inversión, como buscar instrumentos que cumplan los requisitos adecuados a tu perfil y armar un portafolio pensado en el largo plazo.
Aprende a no caer en las trampas comunes de este mundo y a detectar oportunidades que probablemente no sean lo que dice el folleto.
Todo eso que parece difícil expresado de una forma sencilla que cualquiera pueda entender.
Un taller que explica una metodología para dejar de lado el endeudamiento y sentirse libre nuevamente.
El taller consta de videos y planillas de cálculos que nos permitirán entender realmente la situación y elaborar un plan viable para dejar las deudas para siempre.
Algunas preguntas que me han hecho
Esto no es un curso, es un programa 🙂
Hay contenido en formato de video que podes ver cuando quieras, luego está el cuaderno de trabajo con los ejercicios que es lo que te va llevando a la construcción del plan.
Luego está la comunidad que implica compartir avance y conocimiento para que avancemos juntos.
La idea es que adoptes comportamientos que se transformen en hábitos y que te acompañen durante toda la vida.
En términos de contenido hay 7 módulos y 40 videos en total.
Así que el tiempo depende de vos.
El acceso es de por vida así como las futuras actualizaciones.
Aquellos que hicieron la primeras versiones de este programa tienen acceso a esta nueva versión.
Este programa enseña los hábitos adecuados para gastar menos y las herramientas para ganar más y orientar esas ganancias a tu plan.
Eso si, si tu salario está muy sumergido es preferible que no te endeudes para hacer este programa y que ahorres el dinero previamente.
La inversión para nuestro Plan Financiero Personal tiene sentido en el largo plazo
Dentro del programa tienes acceso a un curso llamado Inversiones con Sentido que nos enseña a invertir con una mirada en el largo plazo y sienta las bases para que podamos analizar cualquier mecanismo de inversión y veamos si aplica a nosotros.
El soporte es por medio de la aplicación que utilizamos para la comunidad.
Siempre estoy disponible para responder consultas e inquietudes.
La comunidad utiliza una red social específica para este tema llamada Mighty Network
Tiene lo mejor de las redes sociales sin las fotos de las vacaciones de tus ex compañeros de escuela
Definitivamente.
En este programa, además de todo lo que te conté que contiene, muestro cosas que nunca conté en el podcast.
Vemos herramientas al detalle, además de que cuento como yo las he aplicado para conseguir mis objetivos.
Hago un «desnudo financiero» de mi realidad para mostrar con ejemplos cómo aplicar estas estrategias.
Te pido que te pongas en contacto a [email protected] que le buscamos la vuelta
No, solo se abre cada cierto tiempo y eso define las personas con las que voy a trabajar ese período.
Dependiendo de la cantidad de personas es que se define la próxima apertura.
La última vez que se abrió fue hace 18 meses.
Si, aplica a cualquier país.
Hay un par de cosas que son específicas, como el concepto de Unidades Indexadas que hay que buscar la figura similar, si es que existe, en cada territorio.
Si, los miembros del PFP tienen prioridad sobre mi agenda de reuniones.
Si, de hecho es genial que se haga en pareja, porque los objetivos financieros suelen ser comunes.
Si, te puede anotar y hacerlo a tu ritmo. Lo único que debes tener en cuenta que las reuniones semanales van a estar centradas en los módulos de curso y comenzamos el 30 de mayo.
En todo caso cada clase queda subida a la comunidad para que no te la pierdas
Únete y comienza el camino
Los precios están expresados en dólares americanos y se puede financiar (pero te pido que estés seguro que si lo haces eso no te comprometa)
Garantía de satisfacción!
Si entras en el programa, ves los videos y haces los ejercicios antes de los 30 días y sin embargo crees que no es lo que estabas buscando, te reintegro la compra, sin preguntas. Qué la duda no sea una excusa!
Escuchá lo que Fede tiene para decir
¿Sigues teniendo dudas?
Te entiendo, es normal.
Si quieres podemos hablar.
Solo mándame un mensaje por Whatsapp y te responderé a la brevedad.