fbpx

Jubilación – Cajas Jubilatorias

jubilacion-cajas

jubilacion-cajasYa hemos visto anteriormente sobre BPS, AFAPs y jubilación, el artículo 8, la jubilación parcial por ahorro, la revocación opciones AFAP.

Hoy les presentamos otro detalle a tener en cuenta para su futura jubilación.

En nuestro país tenemos diferentes cajas, las cuáles son específicas amparando un título, profesión o vinculación con la misma, ejemplo la Caja Notarial únicamente pueden realizar aportes los que están vinculados con la misma, escribanos y sus empleados.

Las cajas son:

  • Estatales:
    • BPS
      • Industria y comercio.
      • Civil y escolar.
      • Rural y servicio doméstico.
    • Militar (SRPFFAA).
    • Policial (DNASSP).
  • Paraestatales:
    • Caja Notarial (CN).
    • Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias (CJPB).
    • Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU).

Si bien existen particulares individuales que no analizaremos y beneficios puntuales de cada caja que pueden observar en sus respectivos sitios web, existen a grandes rasgos dos formas de obtener la jubilación:

  • Causal común: 
    • Cumpliendo los requerimientos en cada caja se puede obtener prestaciones (jubilaciones) independientes, una por cada caja, o sea que tendríamos varias jubilaciones.
  • Acumulación de servicios:
    • Creada por la ley 17.819 – decreto reglamentario nº 66/2005, que indica que es necesario tener 35 años de trabajo aportado indistintamente entre las cajas y 60 años de edad.

Comparte Neurona Financiera en tus redes

2 comentarios en «Jubilación – Cajas Jubilatorias»

Deja un comentario


Suscríbete al despertador

Recibe todas las semanas un correo que promete dejarte pensando sobre como estás gestionando el dinero en tu vida.

Iniciar Sesión

Disponible solo para miembros de los programas de formación